 |
|
CUANDO PREGUNTAN “CUÁL CREES QUE SON TUS DEBILIDADES”, ¿HACIA DÓNDE SE DIRIGE LA PREGUNTA Y CUÁL SERÍA UNA RESPUESTA CORRECTA?
Realmente esta pregunta, aunque pueda ser bien intencionada, no aporta mucho
valor en el proceso de selección, pues los candidatos la tienen como una
pregunta esperada y, usualmente, tienen respuestas preparadas que pueden o no
ser expresiones de la realidad o un simple invento (por ejemplo, “tiendo a
esforzarme en exceso por mi trabajo”). En caso te hagan esta pregunta, lo mejor
será ser honesto y dar algunos ejemplos reales de cómo haces para mejorar en
estos aspectos que son para ti áreas de oportunidad.
|
TENGO CONTRATO INDETERMINADO CON PERIODO A PRUEBA DE UN AÑO. CON SÓLO SEIS MESES, ME ESTÁN DESPIDIENDO. ¿TENGO DERECHO A UNA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO?
El período de prueba constituye un beneficio a favor del empEl período de prueba constituye un beneficio a favor del empleador que le
permite despedir al personal sin causa alguna y sin encontrarse obligado a
indemnizarlo. El objetivo es evaluar a sus trabajadores durante la vigencia del
mismo. En esa medida, tu cese dentro del período de prueba es legalmente válido,
por lo que no deben entregarte un documento que justifique tu salida, ni tienes
derecho a indemnización. Sin embargo, sí tienes derecho al pago de tus
beneficios sociales (CTS, gratificaciones truncas, vacaciones truncas).
|